martes, 13 de septiembre de 2016

The Who "Live at Leeds" (1970)



Sería el año 1982, mas o menos, cuando mi hermano "mod" entró en el salón mientras escuchaba música. Yo me consideraba heavy,  y The Who no era uno de mis platos favoritos, así que cuando me dijo, "Pon esto", le dije que no y durante un rato se repitió una conversación de besugos, "Pon esto", "no", hasta que ya por cansancio y viendo absurda la situación cedí, y puso el lp. 
Cuando me quise dar cuenta estaba de pie con la boca abierta y pidiendo a mi hermano que subiera el volumen. ¿Pero esto que es?, "Young Man Blues" de Mose Allison. La energía con la que tocaban me impresiono, cada uno iba a sus aire, sin embargo el sonido era compacto, potente, aplastante, y la sensación que tenía era de que aquello no era normal. Llegué a la conclusión de que eso de heavy y mod era como encerrarse en guetos musicales, que la música estaba por encima de simpatías, orientaciones o preferencias, y que era mejor abrir la mente.
Mientras pensaba en todo esto la música seguía sonando y cuando terminó, lo puse de nuevo para disfrutarlo de verdad, una vez recuperado de la impresión.
Desde entonces The Who es una de las bandas que mas me apasionan, y me parecen únicos, no se de ningún grupo que suene igual que ellos, al contrario de lo que ocurre con The Rolling Stones y The Beatles, cuya influencia en el sonido de muchas bandas es notable. 

Cara A
Young Man Blues
Substitute
Summertime Blues
Shakin' All Over

Cara B
My Generation
Magic Bus


"Young Man Blues"

jueves, 1 de septiembre de 2016

The Marcus King Band "Soul Insight" (2014)



Empezó a tocar con solo 2 años y cuando cumplió 7 tuvo su primera guitarra (una Squier Strat). Un año después dio su primera actuación pagada, y a los 11 entro a tocar en la banda de su padre, Marcus King & The Blues Revival. A los 15 años The Marcus King Band estaban abriendo los conciertos de Johnny Winters.
En septiembre de 2014 publicaron "Soul Insight", con 12 temas propios, tres de ellos instrumentales. Su estilo es una mezcla de southern rock, jazz, blues, una jam-band en toda regla, donde se nota la influencia que han tenido en el The Allman Brothers Band, Derek Trucks. El próximo mes de octubre se publica su segundo álbum, producido por Warren Haynes.


"Hot 'Lanta" w/ Warren Haynes

sábado, 27 de agosto de 2016

Wishbone Ash "Live at Metropolis 16/05/15"




"Live at Metropolis 16/05/15" se grabó en el Metropolis Studio A en Londres, usando una técnica que no se utilizaba desde hace unos 40 años. La grabación se realiza directamente en el vinilo y se hicieron solo dos tomas delante de un público de apenas 120 personas. Es una edición limitada de 1000 unidades, publicada únicamente en vinilo.
Los músicos que componen la banda son Andy Powell, voz y guitarra; Muddy Manninen, guitarra; Bob Skeat, bajo y coros y Joe Cabtree, batería.
Seis son las canciones que incluye esta álbum. Lo abre "The Power" de "The Power of Eternity" (2007); "Blue Horizon" del disco homónimo del de 2014 y cierra la cara A el clásico "The Warrior" ("Argus" 1972).
La cara B empieza con "Lifeline", tema que cierra su álbum "Just Testing"(1980), continúa con "Open Road" de "Number The Brave" (1981). Y cierra el disco otro tema de "Blue Horizon", "Deep Blues".


"Warrior"

miércoles, 24 de agosto de 2016

Blue Oyster Cult "Extraterrestrial Live" (1982)



Blue Oyster Cult (BÖC) es una banda de hard rock de Long Island, NY, que inició su carrera por el año 1967 y aún hoy siguen en activo.
"Extraterrestrial Live" es su tercer álbum en vivo grabado durante la gira de 1981, correspondiente al álbum "Fire Of Unknow Origin", y fue publicado en 1982. Incluye un par de temas de su gira conjunta con Black Sabbath en 1980, "Black And Blue".
 A mitad de la gira su batería original y miembro fundador, Albert Bouchard, fue despedido siendo sustituido por el roadie Rick Downey.
El álbum tiene un sonido sensacional e incluye todos los clásicos de la banda, "Dr. Music", "Godzilla", "E.T.I. (Extra Terrestrial Intelligence)", "Burning For You", etc..., incluyendo la colaboración estelar de Robbie Krieger (The Doors) en la versión que realizan de "Roadhouse Blues".
En BÖC está uno de los guitarristas mas injustamente infravalorado por la gran mayoría: Donald "Buck Dharma" Roeser, y en el tema "Veteran Of The Psychic Wars" nos brinda una muestra de su calidad y técnica con un solo de guitarra de alrededor de tres minutos.


"Burning For You" 

lunes, 22 de agosto de 2016

Cactus "One Way...Or Another" (1971)



Cactus se formó en 1969 después de que Carmine Appice, batería y Tim Bogert, bajista, dejaran Vanilla Fudge y se unieran al guitarrista Jim McCarthy (Mitch Ryder Detroit Wheels, Buddy Miles Express), y al cantante Rusty Day (The Amboy Dukes). Su proyecto inicial era un trio con Jeff Beck pero un accidente automovilístico le mantuvo apartado cerca de un año.



"One Way...Or Another" es su segundo álbum, se grabó en los Electric Lady Studios, New York, publicándose el 24 de febrero de 1971. Todos son originales de la banda excepto "Long Tall Sally" (Little Richard) y "Feel So Bad" (Chuck Willis). Para mi gusto, el punto álgido del álbum es el tema "Big Mama Booggie (Part 1 & 2)", con una primera parte acústica y una segunda eléctrica, en la cual Bogert y Appice demuestran porque siempre se les ha considerado una de las mejores bases rítmicas de todos los tiempos.


"Big Mama Boogie"

domingo, 21 de agosto de 2016

John Mellencamp "The Lonesome Jubilee" (1987)



Recuerdo exactamente cuando y donde fue la primera vez que escuche una canción de este disco. Era el año 87, estaba de esclavo del estado (servicio militar), en la biblioteca de los cadetes de la academia militar y tenia una radio en la mesa y empezó a sonar "Paper In Fire", e instantáneamente me enamore de esa canción. Con el tiempo, no mucho la verdad, me compré el álbum y al oírlo entero caí rendido a sus pies. Era perfecto.
Lo mejor llego al leer las letras, se me ponían los pelos de punta. ¿Como es posible que una música con tanta alegría esconda una letras tan duras?. Pensemos un poco en la fecha y quien era el presidente de E.E.U.U.: Ronald Reagan.
Politica liberal y aumento del desequilibrio social, ricos más ricos y pobres más pobres.
Y las letras del álbum habla del mundo de los pobres. De la falta de esperanza, de medios para llevar una vida digna y la existencia de dos mundos. El de la televisión y el de la ventana.
No hay ninguna canción por encima de otras, "The Real Life", "Cherry Bomb", "Empty Hands", "Hard Times For An Honest Man".
Es una tematica atemporal, siempre esta presente. Se puede aplicar tanto al momento en que fue editado como a la situación actual, 29 años después.


"Check It Out"

Robin Trower "Live" (1976)



Guitarrista de blues-rock británico, fue reclutado por Procol Harum en 1967 permaneciendo con ellos hasta 1971, participando en sus primeros cinco álbumes. Después de abandonar el grupo formó su propia banda, con un sonido influenciado por Jimi Hendrix.
Su album "Live" es su cuarto trabajo y se grabo el 3 de febrero de 1975 en el Stockholm Concert Hall en Suecia por la Swedish Broadcasting Corporation. 
Pensando que solo lo estaban retransmitiendo por radio pero no que se estaba grabando dieron, según sus propias palabras, uno de sus mejores shows.
Son siete los temas que componen esta grabación, y en todos se nota que estaban relajados y a gusto, realizando una actuación intensa, empezando por su clásico "Too Rolling Stoned" y con momentos sublimes como la versión del tema de B.B. King "Rock Me Baby. 
La banda la formaban Robin Trower a la guitarra, James Dewar al bajo y cantando, y Bill Lordan a la batería.