domingo, 21 de agosto de 2016

John Mellencamp "The Lonesome Jubilee" (1987)



Recuerdo exactamente cuando y donde fue la primera vez que escuche una canción de este disco. Era el año 87, estaba de esclavo del estado (servicio militar), en la biblioteca de los cadetes de la academia militar y tenia una radio en la mesa y empezó a sonar "Paper In Fire", e instantáneamente me enamore de esa canción. Con el tiempo, no mucho la verdad, me compré el álbum y al oírlo entero caí rendido a sus pies. Era perfecto.
Lo mejor llego al leer las letras, se me ponían los pelos de punta. ¿Como es posible que una música con tanta alegría esconda una letras tan duras?. Pensemos un poco en la fecha y quien era el presidente de E.E.U.U.: Ronald Reagan.
Politica liberal y aumento del desequilibrio social, ricos más ricos y pobres más pobres.
Y las letras del álbum habla del mundo de los pobres. De la falta de esperanza, de medios para llevar una vida digna y la existencia de dos mundos. El de la televisión y el de la ventana.
No hay ninguna canción por encima de otras, "The Real Life", "Cherry Bomb", "Empty Hands", "Hard Times For An Honest Man".
Es una tematica atemporal, siempre esta presente. Se puede aplicar tanto al momento en que fue editado como a la situación actual, 29 años después.


"Check It Out"

No hay comentarios:

Publicar un comentario