Sería el año 1982, mas o menos, cuando mi hermano "mod" entró en el salón mientras escuchaba música. Yo me consideraba heavy, y The Who no era uno de mis platos favoritos, así que cuando me dijo, "Pon esto", le dije que no y durante un rato se repitió una conversación de besugos, "Pon esto", "no", hasta que ya por cansancio y viendo absurda la situación cedí, y puso el lp.
Cuando me quise dar cuenta estaba de pie con la boca abierta y pidiendo a mi hermano que subiera el volumen. ¿Pero esto que es?, "Young Man Blues" de Mose Allison. La energía con la que tocaban me impresiono, cada uno iba a sus aire, sin embargo el sonido era compacto, potente, aplastante, y la sensación que tenía era de que aquello no era normal. Llegué a la conclusión de que eso de heavy y mod era como encerrarse en guetos musicales, que la música estaba por encima de simpatías, orientaciones o preferencias, y que era mejor abrir la mente.
Mientras pensaba en todo esto la música seguía sonando y cuando terminó, lo puse de nuevo para disfrutarlo de verdad, una vez recuperado de la impresión.
Desde entonces The Who es una de las bandas que mas me apasionan, y me parecen únicos, no se de ningún grupo que suene igual que ellos, al contrario de lo que ocurre con The Rolling Stones y The Beatles, cuya influencia en el sonido de muchas bandas es notable.
Cara A
Young Man Blues
Substitute
Summertime Blues
Shakin' All Over
Cara B
My Generation
Magic Bus
"Young Man Blues"