sábado, 27 de agosto de 2016

Wishbone Ash "Live at Metropolis 16/05/15"




"Live at Metropolis 16/05/15" se grabó en el Metropolis Studio A en Londres, usando una técnica que no se utilizaba desde hace unos 40 años. La grabación se realiza directamente en el vinilo y se hicieron solo dos tomas delante de un público de apenas 120 personas. Es una edición limitada de 1000 unidades, publicada únicamente en vinilo.
Los músicos que componen la banda son Andy Powell, voz y guitarra; Muddy Manninen, guitarra; Bob Skeat, bajo y coros y Joe Cabtree, batería.
Seis son las canciones que incluye esta álbum. Lo abre "The Power" de "The Power of Eternity" (2007); "Blue Horizon" del disco homónimo del de 2014 y cierra la cara A el clásico "The Warrior" ("Argus" 1972).
La cara B empieza con "Lifeline", tema que cierra su álbum "Just Testing"(1980), continúa con "Open Road" de "Number The Brave" (1981). Y cierra el disco otro tema de "Blue Horizon", "Deep Blues".


"Warrior"

miércoles, 24 de agosto de 2016

Blue Oyster Cult "Extraterrestrial Live" (1982)



Blue Oyster Cult (BÖC) es una banda de hard rock de Long Island, NY, que inició su carrera por el año 1967 y aún hoy siguen en activo.
"Extraterrestrial Live" es su tercer álbum en vivo grabado durante la gira de 1981, correspondiente al álbum "Fire Of Unknow Origin", y fue publicado en 1982. Incluye un par de temas de su gira conjunta con Black Sabbath en 1980, "Black And Blue".
 A mitad de la gira su batería original y miembro fundador, Albert Bouchard, fue despedido siendo sustituido por el roadie Rick Downey.
El álbum tiene un sonido sensacional e incluye todos los clásicos de la banda, "Dr. Music", "Godzilla", "E.T.I. (Extra Terrestrial Intelligence)", "Burning For You", etc..., incluyendo la colaboración estelar de Robbie Krieger (The Doors) en la versión que realizan de "Roadhouse Blues".
En BÖC está uno de los guitarristas mas injustamente infravalorado por la gran mayoría: Donald "Buck Dharma" Roeser, y en el tema "Veteran Of The Psychic Wars" nos brinda una muestra de su calidad y técnica con un solo de guitarra de alrededor de tres minutos.


"Burning For You" 

lunes, 22 de agosto de 2016

Cactus "One Way...Or Another" (1971)



Cactus se formó en 1969 después de que Carmine Appice, batería y Tim Bogert, bajista, dejaran Vanilla Fudge y se unieran al guitarrista Jim McCarthy (Mitch Ryder Detroit Wheels, Buddy Miles Express), y al cantante Rusty Day (The Amboy Dukes). Su proyecto inicial era un trio con Jeff Beck pero un accidente automovilístico le mantuvo apartado cerca de un año.



"One Way...Or Another" es su segundo álbum, se grabó en los Electric Lady Studios, New York, publicándose el 24 de febrero de 1971. Todos son originales de la banda excepto "Long Tall Sally" (Little Richard) y "Feel So Bad" (Chuck Willis). Para mi gusto, el punto álgido del álbum es el tema "Big Mama Booggie (Part 1 & 2)", con una primera parte acústica y una segunda eléctrica, en la cual Bogert y Appice demuestran porque siempre se les ha considerado una de las mejores bases rítmicas de todos los tiempos.


"Big Mama Boogie"

domingo, 21 de agosto de 2016

John Mellencamp "The Lonesome Jubilee" (1987)



Recuerdo exactamente cuando y donde fue la primera vez que escuche una canción de este disco. Era el año 87, estaba de esclavo del estado (servicio militar), en la biblioteca de los cadetes de la academia militar y tenia una radio en la mesa y empezó a sonar "Paper In Fire", e instantáneamente me enamore de esa canción. Con el tiempo, no mucho la verdad, me compré el álbum y al oírlo entero caí rendido a sus pies. Era perfecto.
Lo mejor llego al leer las letras, se me ponían los pelos de punta. ¿Como es posible que una música con tanta alegría esconda una letras tan duras?. Pensemos un poco en la fecha y quien era el presidente de E.E.U.U.: Ronald Reagan.
Politica liberal y aumento del desequilibrio social, ricos más ricos y pobres más pobres.
Y las letras del álbum habla del mundo de los pobres. De la falta de esperanza, de medios para llevar una vida digna y la existencia de dos mundos. El de la televisión y el de la ventana.
No hay ninguna canción por encima de otras, "The Real Life", "Cherry Bomb", "Empty Hands", "Hard Times For An Honest Man".
Es una tematica atemporal, siempre esta presente. Se puede aplicar tanto al momento en que fue editado como a la situación actual, 29 años después.


"Check It Out"

Robin Trower "Live" (1976)



Guitarrista de blues-rock británico, fue reclutado por Procol Harum en 1967 permaneciendo con ellos hasta 1971, participando en sus primeros cinco álbumes. Después de abandonar el grupo formó su propia banda, con un sonido influenciado por Jimi Hendrix.
Su album "Live" es su cuarto trabajo y se grabo el 3 de febrero de 1975 en el Stockholm Concert Hall en Suecia por la Swedish Broadcasting Corporation. 
Pensando que solo lo estaban retransmitiendo por radio pero no que se estaba grabando dieron, según sus propias palabras, uno de sus mejores shows.
Son siete los temas que componen esta grabación, y en todos se nota que estaban relajados y a gusto, realizando una actuación intensa, empezando por su clásico "Too Rolling Stoned" y con momentos sublimes como la versión del tema de B.B. King "Rock Me Baby. 
La banda la formaban Robin Trower a la guitarra, James Dewar al bajo y cantando, y Bill Lordan a la batería.


Saint Jude "Diary Of A Soul Fiend" (2011)



Saint Jude es una banda londinense de rock and soul, comandada por la vocalista Lynne Jackman, que con una voz extraordinaria, da vida a los temas que forman este álbum, una mezcolanza de southern rock, blues y soul. 
El resto de los componentes de la banda que grabó el disco son Lee Cook a la batería, Colin Palmer Kellogg al bajo, Elliot Mortimer a los teclados y Adam Green a la guitarra, fallecido en 2012.
Con sonido a The Faces, Black Crowes, el álbum fue producido por Chris Kimsey, productor de The Rolling Stones, fue grabado en Kentucky.
En 2013 publicaron un EP, "Ladies & Gents". Ambos difíciles de encontrar.


viernes, 19 de agosto de 2016

The Screaming' Cheetah Wheelies "The Screaming' Cheetah Wheelies" (1994)



Desde Nashville,Tennessee, viene este quinteto de southern rock formado por Mike Farris a la voz, los guitarristas Rick White y Bob Watkins, Steve Burgess al bajo y Terry Thomas a la batería. Debutaron con este álbum en el año 1994, consiguiendo cierto éxito con la canción que lo abre, "Shakin' The Blues", alcanzando el top-ten.
Combinan a la perfección guitarras acústicas y eléctricas ("Sister Mercy"), pasajes de doble punteo mostrando la química existente entre ambos guitarristas ("Somethin' Else"), algún toque stoniano ("Ride The Tide"), blues acelerados ("Leave Your Pride - At The Front Door-"), canciones que se meten en tu alma desde el principio ("Moses Brown"), y por encima de todo esto tienen la impresionante voz de Mike Farris, puro soul, poderosa y llena de matices. No en vano en la actualidad su música tira más hacia el gospel. 
Editaron seis albumes, dos de ellos en directo y un EP. Bob Watkins y Jarrod England (Rufus Huff, Screamin' Cheetah Wheelies) trabajan en su proyecto Black Mountain Prophet.


"Somethin' Else"

Michael Schenker Group "Assault Attack" (1982)



Hay grupos que tienen formaciones efímeras y sin embargo los resultados son sorprendentes. Y la formación que grabó este album es un ejemplo de lo dicho, ya que despues de grabar el disco y antes de editarlo, su cantante, Graham Bonnet (Rainbow, Family), fue expulsado. Solo realizó un concierto...bueno, medio.
Estaba tomando una medicación, se emborrachó e insultó a los compañeros de banda, manager y a todo el que se pusiera por delante. Por supuesto no terminó la actuación. Eso ocurria unos días antes de su actuación en el Festival de Reading de 1982 en el que eran cabezas de cartel. Quien les salvo de fue su anterior cantante, Gary Barden.
Después de editar dos discos en estudio y un doble en vivo Michael Schencker cambió de bateria y cantante, quedando como cuarteto con el a la guitarra, Graham Bonnet a las voces, Chris Glen (The Sensacional Alex Harvey Band) al bajo y Ted McKenna (Rory Gallagher, The Sensacional Alex Harvey Band),  a la bateria. Se trasladaron a Francia para grabarlo excepto voces que se grabaron en Munich.
El álbum se abre con el tema que le da titulo "Assault Attack", la banda suena perfecta con un Graham Bonnet que se sale, sobre todo en el segundo tema, el blues "Rock You To The Ground". La pasión con la que canta esta canción y el feeling que le da ya merece la pena por todo el álbum. Pero es que todas sus canciones son de primera. "Dancer", " Desert Song", "Samurai". Un disco redondo, la pena es que solo grabaron uno. O tal vez no, teniendo en cuenta que la primera intención de Michael Schenker era borrar lo grabado por Graham Bonnet y sustituirlo por la voz de Gary Barden. Gracias al coste de la operación se desecho la idea y podemos disfrutarlo tal y como fue concebido.


"Dancer"

Indigenous "Live at Pachyderm Studios" (1998)




Indigenous es una banda de blues rock de origen indio nativo americano (Nakota Sioux), formada por los hermanos Mato Nanji a la guitarra y voz, y Pte al bajo, su hermana Wambdi a la bateria, y su primo Horse a la percusion.
Para grabar este álbum reunieron a un reducido grupo de privilegiados para asistir como público. Mato Nanji es un guitarrista con clara influencias de Hendrix y Stevie Ray Vaughan, sobre todo en su primera etapa, algo que ha ido desapareciendo con el tiempo, consiguiendo desarrollar un estilo propio.
El primer tema es un instrumental "Holding Out", que da una idea de por donde donde van a ir los tiros. Hay momentos en el disco que da la impresión que se le olvida cantar, y que no quiere acabar. La mejor muestra de esto es el tema "Blues From The Sky", de cerca de 10 minutos. Impresionante la versión de "Red House" de Jimi Hendrix, de 12 minutos. Asi como toda la grabación. Sobresaliente.


"Blues From The Sky"

jueves, 18 de agosto de 2016

David Lee Roth "Eat 'Em And Smile" (1986)



Nada mas separarse de Van Halen, David Lee Roth formó una banda con la que grabo su primer álbum en solitario, "Eat 'Em And Smile", y no pudo ser mejor el debut. Un álbum de apenas media hora que es una autentica bomba. Variado en el contenido e intenso en la interpretación. Hay de todo, desde rock and roll, pasando por blues, jazz, swing.
La banda que reunió es de primera: Billy Sheehan, al bajo (anteriormente en Tallas, mas tarde en Mr. Big), Gregg Bissonette  a la batería (Ringo Star, Elton John, etc...), y Steve Vai a la guitarra.
El album lo abre "Yankee Rose", con un dialogo entre David Lee Roth y Steve Vai que ya es un presagio de que va a ser algo especial, con canciones standard de los años 50 y 60, "I'm Easy" y "That's Life", dos temas con duelo de guitarra bajo y de una velocidad tremenda, "Shyboy" y "Elephant Gun", una versión del clásico del blues "Tobacco Road". 10 temas en media hora. 
Incluso se atrevió a publicar el álbum en español "Sonrisa Salvaje"



Waysted "The Good The Bad The Waysted" (1985)



Waysted es una banda de hard rock británica creada en 1982 por el bajista de UFO Pete Way y el cantante Fin Muir. "The Good The Bad The Waysted" es su tercer álbum y, aparte de ellos, participaron en la grabación Paul Chapman (UFO) a la guitarra, Jimmy DiLella a los teclados y guitarra, y a la batería Jerry Shirley (Humble Pie).
Son nueve los temas que componen el álbum con todas de factura propia a excepción de "Around And Around", original de Chuck Berry. Esta ultima cierra el álbum, donde destacan "Heaven Tonight" (grabado y editado nuevamente en el álbum "Save Your Prayers"), "Dead On Your Legs", "Rolling Out The Dice".
Durante toda su carrera el único miembro permanente ha sido Pete Way.




"Around And Around"

Storyville "Live At Antones" (2007)


Storyville es una banda de Blues-rock formada por los Double Trouble de Stevie Ray Vaughan, Chris Layton y Tommy Shannon, batería y bajista respectivamente,  junto al cantante Malford Milligan en 1994, después de participar en una jam session. En esta aventura les acompañaban dos excelentes guitarristas y compositores: David Holt, una larga lista de colaboraciones y proyectos como The Mavericks, Jimmy Dale Gilmore, Joe Ely, etc.., y David Grissom quien ha tocado para John Mellencamp, The Fabulous Thunderbirds, etc..., dos músicos de gran técnica  y que se complementan de maravilla.


El album está repleto de muy buena música, desde que empieza el primer tema "Blind Side" hasta el último, "Spanish Castle Magic", pasando por"Under Stone", "Born Without You","Good Day For The Blues",... las guitarras suenan como una gracias al perfecto equilibrio que consiguen estos dos tremendos músicos, con intercambios de solos en el que los dos rayan a un nivel soberbio, y si le añadimos el buen equipo que forman Tommy Shannon y Chris Layton, y la voz soul de Malford Milligan el resultado es único.
Son 17 temas (dos en estudio), que pasan volando y que con el tiempo se hace  imprescindible oírlo muy de vez en cuando.

El CD viene con el DVD del concierto incluido, por lo que el placer es doble, auditivo y visual.




"Blind Side"

miércoles, 17 de agosto de 2016

Pat Travers "Making Magic" 1976


A quien le guste el rock de los años 70 con una buena base de blues le encantará "Making Magic", el segundo álbum grabado por Pat Travers. 
Guitarrista canadiense nacido en Toronto, Canada, el 12 de abril de 1954, se traslado en 1975 a Londres con la idea de formar un power trio de blues rock.
En esta grabación hubo un cambio con respecto al primero, "Pat Travers", entrando en la formación a la batería Nicko McBrain (mas tarde entraría a formar parte de Iron Maiden), en sustitución de Roy Dyke.  
El álbum empieza con tres bombazos: "Making Magic", "Rock N'Roll Susie" y "You Don't Love Me" para cerrar la cara A com la balada "Stevie". El sonido es aplastante con un Pat Travers inspiradísimo,  con unos punteos y unos riffs de guitarra plenos de energía y feeling, y con una base rítmica potente y compacta.
"Stevie" es uno de sus grandes temas, una preciosa balada con un solo de guitarra final que pone los pelos de punta. Colabora en los coros Glenn Hughes (Trapeze, Deep Purple).
La cara B empieza con la misma tónica que la cara A con una versión de "Statesboro Blues" de Blind Willie Mctell. En este tema en la batería se sienta Roy Dyke y colabora a la guitarra Brian Robertson (Thin Lizzy, Motorhead). Aquí entramos en la parte funk y del álbum con "Need Love" y "Hooked On Music",  este ultimo imprescindible en sus actuaciones. El tema que cierra el disco es un instrumental, aportando un poco de tranquilidad después de tan tremenda tormenta sonora.
Se grabó en Wessex Studios, en Londres, y aparte de los músicos mencionados también colaboró en las grabaciones el teclista de Paladin Peter Solley en los temas"You Don't Love Me", "Stevie" y "What You Mean To Me". 


"Hooked On Music" Rockpalast 1976

domingo, 14 de agosto de 2016

Backdraft

Banda de Estocolmo formada en 1997, siendo sus influencias el rock de los años 70's, y especialmente el southern rock, como Lynyrd Skynyrd, ZZ Top, así como country, bluegrass, blues y heavy metal.
En 1997 el cantante, Jonas Ahlèn empezó a trabajar con el guitarrista Robert Johansson a los que muy pronto se unieron el guitarrista David "Snejken" Nordlander y el batería Friedijk Lievfendahl.
 Al principio se llamaban "Morningwood", nombre con el que grabaron una maqueta, aunque poco tiempo después cambiaron el nombre a Backdraft grabando un EP en el año 2000 "The Goddamn EP".
Ya estaban en la formación Mats Rydström al bajo y Niklas Matsson a la batería.
 En el año 2001 publicaron su primer álbum, "Herev To Save You All".
Debido a conflictos internos Ahlen abandono la banda en 2003 no regresando hasta 2007, editando ese mismo año su segundo álbum, "The Second Coming" y ya en el 2011 "This Heaven Goes To Eleven".


"Yesterdays and Tomorrows"

Rufus Huff

Banda de blues-rock formada en 2005 para unas jam sessions, pero que finalmente grabaron un album en el año 2009 "Rufus Huff", con influencias en su sonido de ZZTop, Montrose, Led Zeppelin.
La banda la componen Dean Smith al bajo, Chris Hardesty a la batería ( ambos componentes de Supafuzz), Jarrod England como cantante (mas tarde seria miembro de Screamin' Cheetah Wheelies y actualmente en Black Mountain Prophet) y Greg Martin (Kentucky Headhunters) a la guitarra.
El nombre de la banda tiene su origen en dos músicos de blues, Whistlin' Rufus y Luther Huff


"13 Daze"

sábado, 13 de agosto de 2016

Kamchatka

Power trío sueco con influencias de las bandas de blues rock de finales de  lo 60's y principios de los 70's, con una combinación de sonidos que abarcan el blues rock, stoner y psicodelia.
Sus componentes son Thomas Andersson, voz y guitarra, Per Wisberg, bajo, teclados y voz y Tobias Strandvik a la batería.
Tanto Andersson como Wiberg participaron en el proyecto King Hobo.

 

"Get Your Game On"

- Kamchatka (2005)
- Kamchatka II (2007)
- Kamchatka III (2009)
- Bury Your Roots (2011)
- The Search Goes On (2014)
- Long Road Made Of Gold (2015)

King Hobo

Banda sueca formada en 2005 por el batería de Clutch Jean Paul Gaster y el teclista de Opeth Per Wiberg, durante el Sounds of Underground tour, permitiendo a otros músicos unirse a ellos para tocar jam sessions.
Más tarde se instalaron en una casa en Suecia donde grabaron el único CD que tienen editado "King Hobo" (2008),  junto al guitarrista de Kamchatka Thomas Anderson  y al bajista Ulf Rockis Ivarsson (Sky High, Hedningardna, Enter The Hunt, etc...)


 "Coffe Break"

viernes, 12 de agosto de 2016

Moreland & Arbuckle

Co-fundado por el guitarrista Aaron Moreland y el cantante/armonicista Dustin Arbuckle en Kansas, iniciaron su carrera en el año 2001 como duo acústico, mientras lo compaginaban con el cuarteto eléctrico The King Snakes. A partir de 2006 electrificaron su sonido con la incorporación al grupo de Kendall Newby a la batería.
Han publicado seis albumes hasta el momento, siendo el ultimo de este año y el primero con el sello de blues Alligator Records. En el año 2006 editaron uno bajo el nombre de Moreland, Arbuckle & Floyd titulado "Floyd's Market".


"Tall Boogie"

Discografia:
"Coney Valley Blues" (2005)
"1861" (2008)
"Flood" (2010)
"Just A Dream" (2011)
"7 Cities" (2013)
"Promised Land Or Bust" (2016)

Devil's train

A pesar de contar entre sus componentes a antiguos miembros de Stratovarius y de Mystic  Prophecy su sonido no es el mismo que tenían con sus otras bandas, power metal, sino que aquí tiran para un sonido mas hard rock con influencias blues y sureñas, pero con un sonido de guitarras mas metalico.
Tienen publicados dos albumes "Devil's Train"(2012) y "Devil's Train II" (2014). 
Entre las sorpresas que te encuentras en sus álbumes hay versiones de clásicos como "American Woman" (Guess Who), "Born to be wild" ( Steepenwolf) e "Inmigrant Song" (Led Zeppelin), pero con un sonido metálico y aplastante.
Actualmente se encuentran en proceso de grabación de su tercer álbum.

Roberto Dimitri Liapakis: voz
Lakis Ragazas: guitarras
Jorg Michael: batería
Jari Kainulainen: bajo


"Down on you"

jueves, 11 de agosto de 2016

Tony Iommi se esta curando del cancer

Después de tanto fallecimiento de músicos en estos últimos años llega la buena noticia de que el cáncer de Tony Iommi esta remitiendo.
La quimioterapia y el tratamiento posterior están siendo efectivos y tras la pruebes efectuadas últimamente dan un resultado positivo. Enhorabuena 

Paulo Mendonça

Guitarrista y cantante de música funk sueco de origen portugués, empezo a tocar la bateria en la adolescencia pero rapidamente se paso a la guitarra. 
En su música se mezcla el goove y los ritmos funky con el rock clásico de los años 60/70, repartidos a partes iguales. Sus tres primeros discos se publicaron en la decada de los 90 no volviendo a grabar nada hasta el 2013. Tiene publicados cinco albumes:

"Respect my Aim" (1991)
"Different Phases" (1993)
"11 PM" (1995)
"Does Anybody Funk" (2013)
"LIVE AT PANA" (2014)


"Just in case"

martes, 9 de agosto de 2016

Julian Maeso

Natural de Toledo, Julian Maeso ha pasado por multitud de bandas y a colaborado con infinidad de músicos tanto del panorama nacional. Multi-instrumentista (Guitarra, teclados, bajo, batería, cantante) tiene editados en solitario dos álbumes: "Dreams Are Gone" (2012), con un sonido en el que demuestra su pasión por la música americana y "One Way Ticket To Saturn", mezclando Rock, blues , soul, jazz. (2014).
En su curriculum figuran The Blackbirds, The Sunday Drivers, Speaklow, The Sweet Vandals y Aurora & The Betrayers, music en las giras de M-Clan y Quique Gonzalez, y en el panorama internacional figuran Ken Stringfellow, The New  Mastersounds, Taylor McFerrin.
Ha sodo telonero de Jakob Dylan,Paul Weller, James Taylor Quartet, Neneh Cherry, Maceo Parker.
Sus directos son intensos con grandes momentos de improvisación, especialmente sus duelos órgano guitarra



"Leave It In Time"

The Georgia Satellites

Solo han grabado cuatro discos, tres  de ellos en el período comprendido entre los años 1986-89, y uno en el año 1.997. Este último "Shaken Not Stirred", únicamente con Rick Richards de los miembros originales de la banda, tiene ocho temas nuevos y varias revisiones de canciones de la primera etapa. Los tres primeros son autenticas joyas, con una compenetración perfecta entre los dos guitarristas, Dan Baird y Rick Richards, y la potente base rítmica formada por Rick Price al bajo y Mauro Magellan a la batería.
   Su historia empezó en 1.980, en Atlanta, Georgia, cuando Dan Baird (guitarra y voz) y Rick Richards (guitarra) formaron junto al bajista Keith Christopher y al batería David Michaelson la banda Keith and the Satellites. Durante un tiempo actuaron por los bares sureños de la zona, hasta que grabaron una demo con seis temas, y cambiaron su nombre al de Georgia Satellites. Pero la banda se separó al poco tiempo de grabar la demo, ya que tenían la sensacion de que no estaban haciendo ningún progreso. A pesar de todo, su manager ingles, Kevin Jennings, se llevo la demo a un pequeño sello discográfico en Yorkshire, Making Waves Records, a los que les gusto el material de la maqueta y se decidieron a editar el EP bajo el nombre de "Kepping the faith" (1.985).
   La respuesta de la prensa fue muy buena, lo que les animó a reagruparse nuevamente. Dan Baird estaba en esos momentos en North Carolina tocando con una banda llamada The Woodpeckers,  mientras Rick Richards permaneció en Atlanta con el grupo Hell Bounds, con Mauro Magellan Y Rick Price. Dan Baird se incorporó al grupo, al que rebautizaron como Georgia Satellites, casi al mismo tiempo en que las compañías discográficas americanas empezaban a interesarse por ellos.
   El sello Elektra Records fue finalmente quien los contrató, entrando directamente en el estudio de grabación junto al productor Jeff Glixman (Kansas, Gary Moore, Black Sabbath, entre otros). Ese mismo año editaron su álbum de debut "Georgia Satellites" (1.986), que incluye la canción con la que alcanzaron el número 2 de la lista Billboard Hot 100, "Keep your hands to yourself". La única canción por encima de ellos era "Living on a prayer" de Bon Jovi. El video era retransmitido continuamente por MTV. Este álbum fue el que más éxito tuvo de la banda.


"The Myth Of Love"

En 1.988 grabaron una versión de un éxito de 1.964, del grupo The Swinging Blue Jeans, "Hippy Hyppy Shake" que editado como single y apareció en la banda sonora de la  película Cocktail. Poco tiempo después, "Open All Night", su segundo álbum, salió a la venta, que incluía una versión de "Don't pass me by", canción de The Beatles compuesta por Ringo Starr, en la que Rick Richards se explaya a gusto. 
   En 1.989 vería la luz el que sería el último disco que grabó esta formación, "In The Land of Salvation And Sin". Esta repleto de muy buenas canciones, como "Bottle O' Tears", "All Over But The Cryin'","Another Chance", así como nuevas grabaciones ya de "Six Years Gone" y "Crazy",  pertenecientes a su EP de 1.985, demostrando su madurez como compositores y músicos. Tuvo una excelente acogida por parte de la prensa especializada pero fue un fracaso comercial. Al año siguiente, 1.990, Dan Baird abandonó el grupo para iniciar una carrera en solitario, pero este es otro asunto aparte.
   En 1.993 se publicó, el recopilatorio "Let it Rock: The best of Georgia Satellites", que aparte de una selección de sus tres discos incluía el single "Hippy Hyppy Shake", una versión en vivo del tema de Chuck Berry "Let it rock" y tres temas de su EP "Another Chance".
   En ese mismo año, después de un tiempo haciendo otras cosas, Rick Richards reactivo el grupo con otros músicos, manteniéndolo activo grabando "Shaken Not Stirred" (1.997), su último álbum.

Black Jack (Málaga)

Black Jack eran un grupo de hard rock formado en Málaga en el año 1987 por Sergio Cascales, cantante, Jose "Caniho" a la guitarra, Gabi a la guitarra, Paco "el Indio" al bajo y Antonio Otero a la batería, mas tarde componente de la banda marciana M-Clan.
Sus principales influencias fueron Aerosmith, Rolling Stones y demás bandas de lo que ellos llamaban "rock perrillero". Sus conciertos eran una autentica fiesta, donde se dejaban la piel. Estuvieron en activo hasta el año 1990, editaron un álbum con Cambaya Records en el año 1989 titulado "Do You Want To Play Or...", y llegaron a grabar un segundo pero que nunca fue editado (la maldición del segundo disco)
. Esperemos que algún día salga del baúl donde están guardados los masters y sea editado, al igual que el primero, remasterizado y con un sonido mas acorde con la calidad de la banda, ya que el resultado final dejaba mucho que desear.



"Let The Music Do The Talking"

lunes, 8 de agosto de 2016

John Butler Trio "Ocean"


Hay canciones con vida propia, que conforme va pasando el tiempo, van creciendo, cambiando, son canciones únicas.
Una de esas canciones es "Ocean" de John Butler . Según ha comentado en algún concierto esta canción le sirve como medio para comunicarse con personas cuando el no habla su idioma. Según sus propia palabras: "Ocean es una parte muy interesante de mi vida. Es parte de mi ADN. Confluyen todas la cosas que no puedo expresar con palabras. Vida, perdida, amor, espíritu. Evoluciona al mismo tiempo que yo.



John Butler "Ocean"

Dio "actúa" en Wacken



Hay cosas que no entiendo, aunque intenten explicarlo. En este último festival de Wacken, durante la actuación de Dio Disciples, tuvo una "aparición" estelar Ronnie James Dio,  actuando al final del set de sus antiguos músicos.
Se esta hablando de hacer una gira el próximo año, lo cual sería rizar el rizo. Dejemos a los muertos en paz. Dio era único, y sustituirlo por un holograma es faltarle al respeto a su memoria, y un engaño a sus seguidores, aprovechando el amor que sienten hacia el y su música.
Hay una inmensa cantidad de músicos de gran calidad que están luchando por salir adelante pero hoy en día resulta imposible porque con asuntos como este y las bandas tributo (otro tema aparte), están cerrándole las puertas, y eso provoca que no se comercialice nueva música.
Si tienes un poquito de curiosidad y te das un paseo por las plataformas de streaming puedes descubrir bandas y músicos de gran calidad, con buenas canciones, pero están convirtiendo a la música lo mismo que han hecho con la alimentación: basura.
Ya mismo pocos músicos editaran su música porque se darán cuenta de que la gente no quiere oírla.
Vas a cualquier sala a ver a una banda local y todos enloquecen cuando tocan una versión de un clásico, pero cuando tocan temas propios todos a hablar, ir a la barra y pasar de los que están en el escenario. Consecuencias: ningún dueño de local los contrataran porque la gente se aburre.
Una locura sin sentido.
¿Que sera lo próximo?, pero supongo que será organizar un macro festival en el que "actúen" Jimi Hendrix, Janis JoplinBrian Jones, Keith Moon, Prince, Michael Jackson....etc. 
Creía que nos estábamos volviendo estúpidos pero parece ser que ya lo hemos superado.

domingo, 7 de agosto de 2016

Wild Adriatic




Trío de Saratoga, NY creado en 2011. Hacen una mezcla de rock, funky soul con un gran poderío en el escenario. Después de algunos cambios la formación queda definitivamente compuesta por Travis Gray, cantante y guitarrista, Mateo Vosganian, batería y Rick Derbyshire, bajista.
Lo anecdótico es que después de ver a mas de 10 bajistas para completar la formación y no encontrar lo que buscaba, Vosganian en un viaje, y charlando con Derbyshire, se quejaba de las dificultades para encontrar bajista, Derbyshire le dijo que  se aprendería todos los temas para una audición la siguiente semana. Derbyshire estaba buscando una banda seria para tocar, pero lo gracioso es que en su vida había tocado el bajo.
Hasta ese momento eran cuatro los miembros de la banda, incluido el guitarrista Shane Gilman, con quien publicaron el EP "Lock & Key" (2012), pero durante la grabación del álbum "Big Suspicious" Gilman abandono la banda quedando ya definitivamente como trío hasta hoy.


"Mess Around"

Discografía:
"The Lion" EP (2011)
"Lock & Key" EP (2012)
"Big Suspicious" (2014)
"Never Enough" EP (2015)
"No Way, Let's Do It...Live Volumen1" (2016)


Fotografía Cassio Frontana Tibiriaça

sábado, 6 de agosto de 2016

Gael And The Old Rockers


Grupo de Málaga (España), con escasos dos meses y medio de existencia. Toco el bajo en el, creado con la idea de divertirnos y dar rodaje al guitarrista, Gael (14 años). Aunque pensándolo mejor, tiene mas rodaje con su edad que todos los Old Rockers juntos. A excepción del batería, Jose Antonio Olea, en activo desde los años 70. 
Hacemos versiones pero en el futuro, pues pasa lo de siempre con el futuro, quien sabe.



The Killbilly 5'ers

Banda del sur de Suecia, con dos lanzamientos hasta la fecha. Un álbum que te deja aturdido desde la primera escucha, "Welcome To Town, Now Get The Hell Out" (2012) y un EP con cinco temas, "Good Luck With That EP" (2014).


The Killbilly 5'ers "Up Shit Creek"

Su música es una mezcla de country, southern rock y metal. Sus canciones están repletas de humor y su objetivo esta claro desde la primera hasta la ultima nota: a divertirse, bailar, emborracharse. En resumidas cuentas. Disfrutar de la vida, ese es el único sentido que tiene. Nada mas.

Si alguien se decide a escuchar la música de estos cinco suecos, solo le doy un consejo (no me gusta darlos, todos tenemos consejos de sobra que no utilizamos): Sube el volumen. No te arrepentirás. 


The Killbilly 5'ers "Burn Down The Trailer Park"

Los responsables de estas dos maravillas son:
Alo Karlson - voz y percusión
Wincent Persson - guitarra y coros
Daniel Tegnavllius - bajo y coros
Ola Af Trampe - guitarra y coros
B-o Kjellsson - bateria y coros


viernes, 5 de agosto de 2016

Koritni

Lo más lógico después de hablar de Green Dollar Colour es hablar de la banda que surgió tras la disolución de ésta: Koritni.
En el año 2006 tras la ruptura de GDC Lex Koritni decidió formar un grupo nuevo, y lo hizo con la ayuda de otro guitarrista francés, Eddy Santacreu. Los demás componentes de la banda eran Matt Hunter al bajo, Luke Cuerten a la guitarra y Chris Brown a la batería. El sonido era heredero de su anterior banda y sus principales influencias son Aerosmith, Guns'n'Roses, AC/DC. 
En 2007 editaron su primer álbum, "Lady Luck". Desde entonces han editado seis álbumes más, dos en vivo "Red Live Joint" en 2008 y "Alive & Kicking" en 2013, y cuatro en estudio, "Game of Fools" (2009), "No more Bets" (2010), "Welcome to The Crossroads" (2012) y el ultimo hasta la fecha "Night Goes On For Days" en el 2015.


Koritni "Top Of The World"

Green Dollar Colour


Siempre, desde que empece a oír música,  me ha gustado descubrir bandas nuevas, no encasillarme, y 
rebuscar por ahi. Hace treinta años era más difícil, sin embargo hoy, gracias a internet, es más fácil, y el otro día me encontré con este grupo australiano, con un solo disco en el mercado. Una pena que solo grabaran uno, pero vaya grabación. Al principio me sonó muy bien, pero conforme iba oyéndolo me iba enganchando, hasta que decidí comprarlo. Y vale la pena el dinero gastado.
El grupo lo formaron en el año 2002 un parisino emigrado a Australia, Anthony De Lemos, con un estilo a la guitarra de la vieja escuela, y el cantante y guitarrista Lex Koritni. 
Ambos grabaron una demo en el año 2004 que llamo la atención de la revista francesa "Rock Hard", denominándola "Demo del Mes".
Esto fue el impulso que necesitaban para grabar un álbum en Francia, auto producido por ellos, mezclado por Mike Fraser (AC/DC, Aerosmith, Van Halen) y masterizado por George Martino (Metallica, Guns'n'Roses, AC/DC), publicándolo en 2005. 
Once temas componen el álbum y desde el primero, "Dirty Letter", hasta el último, "You Fed Me Lies", no tiene desperdicio, es fresco y te va atrapando poco a poco.
Después de este album Lex Koritni siguió por su lado con su banda Koritni y buscando por todos lados no he encontrado nada mas referente a Anthony De Lemos. 
En el album De Lemos se encarga de las guitarras y el bajo, Lex Koritni canta y hace un par de solos, y Gordon Rytmeister se encarga de la batería


Green Dollar Colour "Dirty Letter"

Gov't Mule - The Tel-Star Sessions

Hoy 5 de agosto sale a la venta el nuevo trabajo de esta sensacional banda, pero no consiste en temas nuevos, sino que son las primeras grabaciones que hicieron allá por junio de 1994.
 En principio la idea que tenían tanto Warren Haynes y Allen Woody era la de formar una banda para pasarselo bien y disfrutar  de la música en los momentos en que el grupo del que eran miembros,The Allman Brothers Band , permanecian inactivos. Al unirse al batería Matt Abts descubrieron que habia una química especial,  y se dejaban llevar por largas improvisaciones y daban rienda suelta a su creatividad. 
22 años despues siguen en activo, a pesar del fallecimiento de Allen Woody en el año 2.000, y la experiencia de verlos en vivo es bestial, con actuaciones que normalmente suelen alcanzar las tres horas.

Estas primeras grabaciones consisten en diez temas que irian apareciendo en sus dos primeros álbumes de estudio,  entre los que hay versiones de Free (Mr Big), ZZ Top (Just Got Paid), Memphis Slim (Mother Earth) y Willie Dixon (The Same Thing).

Los temas incluidos en esta grabacion son:
1- Blind Man in the Dark
2- Rocking Horse
3- Monkey Hill
4- Mr Big
5- The Same Thing
6- Mother Earth
7- Just Got Paid
8- Left Coast Groovies
9- World Of Difference
10- World Of Difference (Alternative Version)



jueves, 4 de agosto de 2016

Ryan McGarvey de gira por España

Ryan McGarvey es un guitarrista y cantante de blues-rock, nacido en Alburquerque, New Mexico en 1988.
Su primer álbum "Forward in Reverse" lo publico en 2007, con solo 19 años, y hasta el momento tiene editados dos más: "Redefined" (2012) y "The Road Chosen" (2014).
Este mismo mes de agosto tiene previsto grabar un álbum en vivo, y esta a punto de embarcarse en una gira por Europa que le traerá por vez primera a España en el mes de septiembre.

Las fechas en España son las siguientes:
01/09 - The Green Irish Pub - Alcalá de Henares
02/09 - Centro Niemeyer - Avilés
03/09 - Forum Celticum - A Coruña
04/09 - Kafe Zentral - Pamplona
06/09 - Louie Louie - Estepona
07/09 - Angus Rock - Cartagena
08/09 - Rock & Apples - Calella

Ryan McGarvey "Memphis"

Dirt River Radio vuelven a España


Alex Raunjak

  La banda australiana vuelve a girar de nuevo por España el próximo mes de septiembre para promocionar su nuevo lanzamiento: Sun City White. 
También vienen con cambios en su formación respecto a su anterior visita. Vuelve el bajista Anthony Casey que ya participó en sus grabaciones anteriores y a la batería se incorpora Matt Bray (28 days, The Nudist Funk Orchestra, para respaldar a Alex Raunjak (Electric Mary) y Heath Brady.
Dentro de su gira por Europa  estas son las fechas de su tramo por España. 
No os lo perdáis, energía cruda y dura.

Heath Brady

13/09/16 - Cafe Antzokia - Bilbao
14/09/16 - Cafe Auriense - Ourense
15/09/16 - Mardi Grass - A Coruña
16/09/16 - Salasón - Cangas
17/09/16 - Centro Niemeyer - Avilés
18/09/16 - El Zagal - Aldeamayor de San Martin
19/09/16 - El Gran Café - León
21/09/16 - Louie Louie - Estepona
23/09/16 - Veneño Estereo - Castellón
24/09/16 - La Ley Seca - Zaragoza
25/09/16 - La Traviesa - Torredembarra

Fotografías Cassio Frontana Tibiriça

Lucky Peterson El Porton del Jazz


Alhaurín de la Torre 15/07/2016

El  Porton del Jazz es un festival que se desarrolla en Alhaurín de la Torre (Málaga) desde el año 1997, y por el han pasado figuras del calibre de Robert Cray, Marcus Miller, Victor Wooten, Scott Henderson, Victor Bailey, etc.

En la edición de este año estaba programada la actuación de Lucky Peterson y su trío, formado por Shawn Kellerman, guitarrista canadiense, en su banda desde 2012, el bajista Timothy Lee Waites y el batería Raul Valdés.

Lucky Peterson nació en New York en 1964, y fue descubierto cuando tenía tres años por Willie Dixon, y toca de manera magistral guitarra y órgano, ademas de tener una gran voz. El concierto se inició sin el en el escenario, como viene siendo habitual, con el tema "Boogie Thang" cantado por Shawn Kellerman, para a continuación dar paso a Lucky Peterson, ofreciendo un espectáculo intenso, lleno de blues, rock y soul.

Uno de sus momentos preferidos del concierto es cuando baja del escenario para mezclarse con el público, interpretando medley de clásicos del blues incluyendo partes de Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan, permaneciendo en esta ocasión más de media hora. Esta vez le costó más trabajo del habitual bajar del escenario debido a los problemas que tuvo con su amplificador, solucionando el problema ante la pasividad de los técnicos de sonido. Surrealista.

Con un gran sentido del humor se detuvo, barbilla apoyada en la mano, a esperar que una persona del publico terminara de mandar un mensaje por su móvil, pidiendo finalmente un aplauso para esta persona.


Shawn Kellerman "Boogie Thang"
Video grabado por Gema Barba Andreu (Gewis)